El miércoles de esta semana, Alex Pella ha logrado una doble hazaña:
Por un lado el honor de ser el primer español en ganar regata transoceánica de navegación en solitario “Ruta del Ron” que une los puertos de Saint-Malo en Francia y Pointe-à-Pitre, en la isla de Guadalupe en el Caribe.
Por otro lado, ha establecido un nuevo récord de la categoría al realizar las más de 3.500 millas a un promedio de casi 9 nudos, finalizando la travesía oceánica en 16 días 17 horas 47 minutos 08 segundos, mejorando en un día y más de 5 horas, el registro establecido por el francés Thomas Ruyand en la edición del 2010.

Mejor navegante oceánico 2013.
El pasado mes de septiembre, tal y como se informó en un POST de navegar.com, se concedió el premio nacional de “Mejor navegante oceánico del 2013”al regatista Alex Pella en el Monte Real Club de Yates de Baiona.

Participación española.
No ha sido el primer español en participar en la prueba, anteriormente lo hicieron Joaquín Coello en la primera edición en el año 1978, a bordo del Gudrun IV (diseñado por él mismo, como Ingeniero Naval) y Gonzalo Botín en la edición del 2010 tras disputar la Mini Transat 650 también en solitario.

El barco: Tales II Santander.
La embarcación con la que ha disputado y ganado la prueba, en la que han participado 43 embarcaciones, es el “Tales II Santander”, un CLASS 40 de 12,2 m de eslora, del armador santanderino Gonzalo Botín, fabricado por Ximo López con la dirección técnica de Antonio Piris.
La embarcación monotipo construida fibra de vidrio, no de carbono (por reglamento) logró el segundo puesto en la mítica regata Fastnet Race el año pasado.

Para lograr la autonomía energética a bordo, los CLASS 40 poseen un sistema de paneles solares (de similar funcionamiento al apuntado en un POST de navegar.com), dotando de electricidad a la electrónica, la planta de ósmosis de generación de agua potable, y de forma importante al sistema de piloto automático, crucial en este tipo de navegación TRANSAT en solitario.
Como complemento, la embarcación dispone de un gran alternador para cargar el banco de baterías accionado por un motor propulsor, obligatorio por seguridad en este tipo de pruebas.

Mejora de sus propias expectativas.
El regatista en entrevistas previas a la salida de la prueba, el 2 de noviembre pasado, confesaba que llevaba racionamiento alimenticio y para 21 días, por lo que ha batido con creces su propia estimación personal … ENHORABUENA CAMPEÓN ! .
noviembre 28, 2014 6:40 pm,
Esta victoria tiene que ser motivo de satisfacción entre los regatistas españoles, pues no es habitual que nuestros compatriotas ganen competiciones de esta importancia.