El Monte Real Club de Yates de Bayona (Pontevedra) hospedó el pasado sábado, como viene siendo tradicional, la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela con el objetivo de reconocer el trabajo de distintas personas e instituciones a favor del mundo de la vela durante el pasado año 2013.
Los galardones, creados hace más de 20 años, han contado con el patrocinio de las bodegas gallegas Terras Gaudas y su gala de entrega se ha vuelto a hacer coincidir con el fin de semana de celebración del prestigioso Trofeo Príncipe de Asturias en su edición XXIX.
Los premiados han sido los siguientes: mejor navegante oceánico: Alex Pella, mejor proyecto del año: desafío MAPFRE, mejor barco ORC 0-1: Solventis, mejor barco ORC-2-3: Movistar, premio Mariano Aguado de comunicación: A contracorriente films.
Mejor navegante oceánico.
El regatista catalán Alex Pella, ha sido reconocido por sus éxitos durante el año pasado, destacando ganar la regata “Route des Princes”, a bordo del trimarán “Prince de Bretagne 80”, siendo el único participante español en esta prueba francesa “Vuelta a Europa”.
Durante el 2013, Pella logró además el segundo puesto en la regata Transoceánica “Transat Jacques Vabre”, a bordo del “Tales II” del armador santanderino Gonzalo Botín, junto al cántabro Pablo Santurde.
En la actualidad, el regatista se prepara para participar en la décima edición de la Ruta del Ron, una travesía transatlántica entre el puerto francés de Saint Malo y Point a Pitre y la isla de Guadalupe. Un recorrido en solitario de casi 3.500 millas (más de 6.500 kilómetros).
La Ruta del Ron le servirá como preparación para la Vendée Globe 2016-2017, la vuelta al Mundo en Solitario sin escalas ni asistencias, en la que Pella espera poder participar.
Mejor proyecto del año.
Durante el pasado año 2013, casi 11 días después de haber partido de Palos de la Frontera y con una media de casi 20 nudos de velocidad, el Volvo Open 70 MAPFRE repetía la hazaña de Cristóbal Colón 521 años después, arribando en San Salvador de Bahamas.
La Real Federación Española de Vela fue la encargada de registrar, avalar los tiempos, y declarar el nuevo record del Atlántico en la Ruta del Descubrimiento de América conseguido por el equipo del Desafío MAPFRE.
La tripulación fue dirigida por Pedro Campos y capitaneada por Fernándo Echávarri, ha establecido un nuevo record en la Ruta del Descubrimiento de América, siendo embajador de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de los Pueblos Colombinos (Baiona, Santa Fe de Granada y Palos de la Frontera).
Mejores barcos del año.
Fueron galardonados como mejores barcos el Solventis de Alberto y Pablo Moro en la clase ORC 0-1 y al Movistar de Pedro Campos en la clase ORC 2-3.
Se da la casualidad que ambos barcos enarbolan grimpolas de los dos prestigiosos clubes gallegos: el Monte Real Club de Yates de Bayona y el Real Club Náutico de Sanxenxo.

- Solventis y Movistar
El Solventis y el Movistar, subieron al podio, en sus clases, en la gran mayoría de las pruebas en las que participaron el año pasado.
Premio de comunicación.
El galardón entregado a la productora de cine “A Contracorriente” reconoce la difusión de los valores de la vela a través del film “En Solitario”, una historia de amistad en la regata sin escalas más extrema del mundo: la Vendée Globe.
Deja un comentario